Tener una alimentación saludable y una dieta balanceada es importante para todas las personas; sin embargo, al pasar los años, los hábitos alimenticios necesitan cambiar e incorporar ciertos nutrientes para tener un mejor estado de salud. Es por eso que resulta muy importante detectar cuáles son las mejores vitaminas para mujeres mayores de 40 años.
En el siguiente artículo conocerás cuáles son los nutrientes necesarios para tener una alimentación balanceada, especialmente para personas mayores de 40. Descubre desde vitaminas para mujeres en menopausia hasta minerales indispensables en tus comidas diarias.
Cinco nutrientes para mujeres mayores de 40
Sabemos que una dieta saludable debe incluir una gran variedad de alimentos, pero las mujeres mayores de 40 años deberían prestar atención a lo que consumen para asegurarse de incluir los nutrientes y vitaminas que necesitan. Aquí te dejamos una lista de 5 de ellos que sí o sí tienes que consumir.
Calcio
El calcio es importante para fortalecer los huesos y dientes. La mayoría de los huesos se desarrollan en la adolescencia y los primeros años de la adultez, lo que hace que esta vitamina sea importante en tu vida. A partir de los 40 años, las mujeres empiezan a experimentar la pérdida de calcio, año tras año.
Consumir alimentos ricos en calcio como brócoli, vegetales de hojas verdes, jugo de naranja, puede ayudarte a complementar esa pérdida natural. Además, si estás en busca de nutrientes para una mujer embarazada mayor de 40, sin duda esta no puede faltar en tu lista.
Potasio
En las mujeres posmenopáusicas, algunas investigaciones han relacionado una mayor ingesta de potasio en los alimentos con un menor riesgo de accidente cerebrovascular. Su consumo balanceado sería clave para el control de la presión arterial; sin embargo, un exceso de potasio podría generar el daño del tracto gastrointestinal y el corazón, así como arritmias cardíacas potencialmente mortales.
En la mayoría de casos, se puede obtener el potasio que necesita el cuerpo con una dieta variada y saludable. Asegúrate de incluir plátanos, batatas, acelgas, frijoles y lentejas a tus comidas. Es muy poco probable que obtenga suficiente potasio en su dieta para que sea peligroso, el exceso de potasio puede generarse a causa del potasio.
Magnesio
El magnesio tiene múltiples funciones en el cuerpo, pero su rol como soporte de la salud de los huesos es el más importante para las mujeres mayores de 40. Este mineral se desempeña en la formación de los huesos y balanceando la concentración de ciertas hormonas y la vitamina D, todas importantes en la prevención del debilitamiento de los huesos.
Puedes encontrar magnesio en almendras, brócoli, espinaca, frejoles, lácteos y cereales fortificados, por ejemplo. Es muy fácil incorporar estos alimentos a tus comidas, puedes sumarlos a tus ensaladas y guisos de la semana.
Hierro
La necesidad del organismo de recibir hierro se incrementa para las mujeres antes de la edad de 50 años. Este mineral es importante por diferentes razones, incluyendo la producción de proteínas y de llevar el oxígeno a las células del cuerpo. Las mujeres que pasan por desbalances en sus ciclos menstruales, están en alto riesgo de tener una deficiencia de hierro.
Te recomendamos consumir alimentos ricos en hierro como carnes, aves de corral, mariscos, frejoles, lentejas, verduras de hojas verdes. La clave está en siempre incorporar alimentos verdes a tus comidas.
Omega 3
El riesgo de sufrir un problema cardiaco incrementa en las mujeres al pasar el tiempo. La grasa natural que produce el omega 3, es conocido por reducir estos riesgos. Pescados grasosos como el salmón, trucha o caballa, tienen porcentajes más altos de omega 3 que los pescados magros.
Si comer pescado no es una opción debido a alergias u otros motivos médicos, puedes consumir nueces, linaza, y aceite de linaza. Sin embargo, es recomendable consultar con tu médico sobre tomar suplementos de aceite de pescado para poder adquirir los porcentajes de omega 3 necesarios.

Fuente: https://blog.auna.pe/vitaminas-para-mujeres-nutrientes-necesarios-para-mayores-de-40